Noticias internacionales sobre sucesos al rededor del mundo
Xiomara Castro aventaja con mas 30% a el candidato derechista Nasry Asfura. Lee mas.
El capitán del ejército británico Robert Campbell, que fue capturado en 1914 unas semanas después de que comenzara la Primera Guerra Mundial y fue enviado a un campo de prisioneros de guerra en Alemania. Lee mas.
La policía no especificó quien o quienes portaban las armas. El Departamento de Policía de Atlanta dijo que parece que un arma de fuego se disparó accidentalmente cerca del control de seguridad principal y que no se han reportado heridos. Dijo que los oficiales estaban trabajando para determinar las circunstancias que rodearon el incidente. Lee mas.
China ratificó este viernes su apoyo irrestricto a Cuba en su derecho a proteger la soberanía nacional, rechazando así cualquier forma de injerencia en sus asuntos internos y exigió a Estados Unidos que acabara con el cerco económico, comercial y financiero que lleva sobre la isla por más de 60 años. Lee mas.
Aunque la Secretaría de Cultura pidió que no se subastaran bienes prehispánicos, la casa de subastas Christie’s ignoró los reclamos y protestas y llevó a cabo su venta de 87 lotes en millones de pesos. Lee mas.
Rusia culpó a la UE de la crisis en la frontera, acusándola de no defender sus propios valores humanitarios y de intentar “estrangular” a Bielorrusia con planes para cerrar parte de la frontera. También dijo que es inaceptable que la UE imponga sanciones a Bielorrusia por la crisis. Lee mas.
Miles de migrantes desesperados están bloqueados este martes en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, a las puertas de la Unión Europea (UE), una situación que genera gran tensión entre los dos países y salpica también a Rusia, que según responsables de Varsovia, está orquestando esta crisis. Lee mas.
La Habana. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, acusó el miércoles al gobierno de Estados Unidos de promover "condiciones de desestabilización interna" en la isla, al alentar la marcha convocada por opositores para el próximo 15 de noviembre. Lee mas.
A través de un comunicado las embajadas de los países latinoamericanos se pronunciaron contra la subasta de las 139 piezas prehispánicas en París, Francia. Lee mas.
"No vengo a hablar de seguridad como sinónimo de poderío militar ni como argumento para el empleo de la fuerza contra nadie; en cambio, mi planteamiento se basa en lo que postuló ese titán de las libertades, según Pablo Neruda, que fue el presidente Franklin Delano Roosevelt, cuando se creó la Organización de las Naciones Unidas: el derecho a una vida libre de temores y miserias, que sigue siendo el más sólido fundamento de la seguridad para todas las sociedades y los Estados..." Lee mas.