Noticias regionales: Montserrat



La hipocresía de los presidentes latinoamericanos aliados con Trump
Realmente los avances alcanzados en la primera década del Silgo XXI, marco un periodo de intercambios entre la principales países de la región, luego de la derrota de EEUU en la Reunión de Mar del Plata, dio un frenado al intento de profundizar el neoliberalismo en Sudamérica, pero los acuerdos de Argentina apoyado por el presidente Néstor Kirchner, Brasil por el presidente Lula, con el presidente uruguayo del Frente Amplio (FA), Tabaré Vázquez, con el presidente de Cuba Fidel Castro y el comandante presidente Hugo Chávez, marcaron un parado al imperialismo y abrieron el camino a una vía progresista, llegando a acuerdos de intercambio económicos, sociales, culturales, generando una década de prosperidad e integración.