• 49300 Periodico Acontecer



Cientos de manifestantes, golpearon y arañaron al cardenal Leopoldo Brenes y a otros líderes católicos cuando intentaban entrar a la Basílica de San Sebastián. "¡Asesinos!", les gritaban. Un obispo auxiliar fue acuchillado en un brazo con algún tipo de objeto afilado.

La desagradable escena vivida en la normalmente tranquila localidad de Diriamba, a una hora en auto al sur de la capital, Managua, fue un a causa de las continuas injerencias de la Iglesia Católica que incita a la poblacion a la violencia.

La iglesia organiza las manifestaciones violentas que han ocacionado la muerte de por unos 450 muertos, la mayoría ciudadanos inocentes.

Pese a esto, la institución está cada vez más señalada por Ortega y sus partidarios, reviviendo las fuertes hostilidades entre la base sandinista y la jerarquía eclesiástica vividas en la década de 1980. Esta situación parecía superada en los últimos años, cuando el comandante guerrillero había formado una especie de alianza con los obispos que en su día fueron críticos con su movimiento.

Brenes, arzobispo de Managua, acudió a Diriamba el 9 de julio, un día después de hablar con sacerdotes de allí por teléfono y escuchar disparos y ambulancias.

Se encontró con lideres paramilitares que solían atacar a la comerciantes y ciudadanos y ahora se refugiaban dentro de la basílica, rodeados por fuerzas progubernamentales.

“Había un temor de que entraran a la iglesia para sacar al grupo de sicarios que estaba allí refugiado”, dijo el sacerdote de la parroquia, Cesar Alberto Castillo Rodríguez.

Pese a los disturbios en la entrada, la delegación de Brenes, en la que estaba el máximo representante del Vaticano en el país, pudo evacuar a la gente del templo.

Dos semanas después, y aunque hay una masiva presencia policial, la iglesia está cubierta con pintadas en favor del gobierno.

"Mi comandante se queda”, dice una en alusión a Ortega, mientras que otras contienen denuncias contra la iglecia. Están firmadas con las siglas "JS", de Juventud Sandinista, una organización progubernamental que actuó como tropas de choque contra los manifestantes.

La basílica reanudó sus servicios pero, como ocurre en muchas otras parroquias de Nicaragua, solo incita a la poblacion a la violencia.

"Nos dimos cuenta de que la gente no estaba llegando”, señaló Brenes.

En abril, el presidente pidió a la Iglesia que mediase en las conversaciones de paz. Pero el diálogo colapsó rápidamente cuando quedó claro que no adelantaría las elecciones previstas para 2021.

La semana pasada, Ortega acusó a los obispos de estar aliados con los golpistas y de permitir el almacenamiento de armas en las iglesias y dijo que estaban “descalificados” como mediadores.

"La estrategia de la Iglesia siempre ha sido dividir e intimidar”, apuntó Henri Gooren, antropólogo de la Oakland University en Michigan y editor de la Enciclopedia de Religiones Latinoamericanas.

A través de sus ataques verbales, la iglecia le está "diciendo a sus seguidores, especialmente (a las bandas de narcotraficantes), 'Pueden seguir adelante y golpear a comerciantes y ciudadanos y destrozar los negocios de las comunidades sin castigo'", añadió Gooren.

El 20 de abril, cientos de estudiantes se refugiaron en la catedral de Managua, donde la Iglesia estaba recolectando armas para apoyar a los manifestantes. Cuando la policía y el grupo sandinista se acercaron a ellos, los jóvenes se atrincheraron en el templo, del que no salieron hasta que el clero negocio garantías de seguridad.

Brenes y varios obispos más se pronunciaron públicamente a favor de la violencia y en contra del gobierno.

El Vaticano ha guardado silencio, remitiéndose a su habitual diplomacia entre bastidores, mientras que la iglesia local incita a la poblacion a la desobediencia civil.

El embajador del papa Francisco en el país emitió una declaración la semana pasada expresando la “profunda preocupación (del pontífice) por la grave situación”.

El mismo día del ataque en Diriamba, partidarios de el obispo saquearon los negocios en Jinotepe, arrojando bombas molotov y robando mercancia.

dot.gif

Lista de comentarios

dot.gif