

Gana la izquierda elecciones en Paraguay
El Tribunal Supremo de Justicia Electoral (TSJE) ofrece resultados preliminares de los comicios celebrados este domingo en Paraguay.
Con más del 70 por ciento de las mesas escrutadas, Mario Abdo Benítez suma el 46,9, mientras que el candidato Pedro Alegre tiene 42,4 por ciento.
Los colegios electorales cerraron este domingo a las 16H00 hora local en Paraguay, informó el Tribunal Supremo de Justicia Electoral (TSJE).
Más de 4 millones de paraguayos acudieron a las urnas para elegir al próximo presidente, vicepresidente, 45 senadores, 80 diputados, 17 gobernadores y la misma cantidad de juntas departamentales. También son electos los 18 legisladores al Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Propuestas de principales candidatos presidenciales en Paraguay
Los candidatos a presidente Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez han concentrado sus plan de gobierno en los temas de economía, salud y educación.
A cuatro días de las elecciones presidenciales, la prensa y la mayoría de los paraguayos han centrado su atención principalmente en los dos principales candidatos: Efraín Alegre, de Alianza Ganar; y Mario Abdo Benítez, del Partido Colorado.
Tanto Efraín Alegre como Mario Abdo Benítez han expuesto sus planes de gobierno, enfocados en economía, salud y educación.
El candidato de Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar), Pedro Efraín Alegre, ha expuesto que su programa de gobierno se concentra en cinco ejes: reforma de la justicia, empleo, seguridad, salud y la educación.
Alegre propone una reforma constitucional y electoral, para que de esa manera se puedan abrir las listas y cambiar el sistema de elección. Apuesta, además, por un diálogo nacional para avanzar en un nuevo contrato social que incluya a los sectores económicos, sociales y gremiales paraguayos.
En salud se ha comprometido al desarrollo de políticas que aseguren la salud pública universal y gratuita. De acuerdo al candidato de Ganar, la educación es fundamental para la demanda de la industria y el empleo, “por eso considero que la educación debe ser gratuita en nuestro país”.
"Nuestra política es clara y firme respecto a impulsar un proceso de desarrollo que pueda impactar especialmente en el empleo para poder superar la pobreza", detalla el candidato.
En su plan para Paraguay el candidato del Partido Colorado promete mantener la baja presión tributaria al empresariado local e internacional "tal como está para que el país siga siendo atractivo para la inversión".
Abdo Benítez sostiene que se deben establecer alianzas estratégicas con Brasil. "Para que tanto el Brasil pueda producir acá y habilitar cupos de mercado", asegura.
En cuanto a seguridad y control de fronteras, propone el fortalecimiento de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
Sobre la educación promueve la cooperación con el sector privado para propiciar un pacto social, a fin de posicionar a la educación como una política de Estado.
En salud impulsará una reforma estructural del sistema, mediante un cambio del modelo sanitario actual.

Lista de comentarios
